![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjB9hOjX60CZXACHpn9Y_RZvxfDQeJTgPQspWrM4cRPHIc3R_uqXY6QiZXwLMVJ9xa0WG0RUwu3NJLtWzl5N1h3_rDHBzXeHfun0uES5jaeZHr-aM_rxW-6vST7KIbnw5AtrdCifYtmHRFm/s320/img029.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4IihZ6De7IMz4Cgt-bR6NWw6AlApXaK4hy7-sNAnNpE2kWNJ8q_xROQPZQDFp17Qr0BpajXI9vKqQVJ0oJ-AmVApAsKaFKrnYLFxxtlCUWXx6gtLluUU9aNzfrE_e5_CGdqrTa_mWKFwI/s320/img030.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYN3BV_4LJdzjZKTLmxfuffa8sDd-xFRAaqYw2SQS9shNZZSS7slDlC8hAD94uxf5vGmX5J3w3UoHp0zeo2H0TXDtFf5ZQOAGLMEdiESCYJ88cmmIuALziOm3hGh2E6bwFPqUcAPZgxLwB/s320/Untitled6.png)
Tema: Afiche Tipográfico
Técnicas: Témpera, Tinta china
Formato: 11x17’’ , blanco y negro
Público Meta: El público meta de este evento UNA Danza Joven es primeramente toda la gente que gusta de la danza. Las edades pueden variar entre los 13 y 24 años aproximadamente. Se sobreentiende que el evento es abierto a todo público, sin embargo las personas que más se pueden ver identificadas con el evento van a ser gente joven. Este grupo de personas atiende a bastantes de los eventos de danza y de arte contemporáneo como los organizados por la Universidad Nacional. Gustan de eventos culturales como el FIA donde se pueden apreciar todas las clases de arte y artesanía. El afiche va dirigido a jóvenes que comparten el gusto del arte contemporáneo, y por esa razón tienen un gusto único y particular. Al ser jóvenes se sobreentiende su uso de la tecnología y la influencia que tienen de parte de la comunicación de masas. La tecnología incluye celulares, computadoras Internet. El Internet los une por medio de redes sociales como Facebook.
Concepto: realizar un anuncio llamativo y dinámico para invitar a todos los que aprecia la danza a este evento.
Tema: Anuncio de radio para periódico
Formato: ½ página de periódico
Técnica: 2 tintas. Témpera, tinta china.
Público Meta: El público meta de la emisora IQ 93.9 es gente entre 20 y 50 años. La música que les gusta a esas personas es música más que todo de los 80 y 90’s. Aunque también pasan canciones actuales. Gustan de baladas, rock en inglés y música tranquila. Las personas que escuchan de esta emisora, tienen conocimiento de la música de estas épocas pero más que todo de la música en inglés. Ellos se sienten identificados con el nombre de la emisora ya que son personas que gustan de actividades más intelectuales. Al ser personas adultas, prefieren ver canales de televisión donde puedan ver noticias o temas actuales e interesantes. Por ejemplo Canal 7 o Repretel, o canales con documentales tal como Discovery Chanel y History Channel. El público meta es un grupo actual, que le gusta estar al tanto de todo lo que pasa por lo que el uso del Internet es muy importante. Páginas que podrían ser visitadas por ellos son como Facebook, MSN, Nacion.com, iqrradio.fm, entre otros. Las revistas leídas por el grupo meta pueden ser National Geographic, Selecciones (Reader’s Digest), revistas sobre tecnología y se mantienen al tanto de la situación nacional e internacional leyendo periódicos tal como La Nación, El Financiero, Al Día, La República.
Concepto: Crear un anuncio creativo e inteligente donde se vea que IQ Radio es diferente.
Tema: Afiche Snacks (Nerds de Wonka)
Técnica: Lápices de color
Formato: media página periódico. Vertical. 18,8cm x 38,5cm
Público Meta: El público meta del producto son más que todo niños de 6 a 12 años, sin embargo para este anuncio en el periódico el público meta serán personas de 18 años o más. Este rango se escogió ya que son las personas que generalmente leen el periódico. El grupo meta será gente que guste de los dulces o padres que deseen comprarle dulces de este tipo a sus hijos. Al grupo le gusta leer el periódico o por lo menos ven sus contenidos de vez en cuando, especialmente la revista Viva o Proa. Es gente que se siente joven y disfruta de cada momento del día dándose así unos cuantos gustos de vez en cuando. Se sabe que los niños que gustan de este tipo de dulces o confites son niños activos, les gustan los programas animados tal como Dexter y Ed, Ed y Eddy, en canales como CartoonNetwork o Nickelodeon. Las personas mayores de 18 años generalmente van a ver canales como Sony Entertainment, MTV, Warner Chanel entre otros; gustan de programas de televisión más juveniles como los reality shows, programas de música o series de comedia. Algunas de las páginas visitadas por el público meta son wonka.com, mtvla.com, juegos.com.
Concepto: Crear un mundo de fantasía donde los confites caen del cielo. Se trata de transmitir una sensación de felicidad.
Tema: Anuncio de Institución gubernamental basado en ambiente (Comisión Nacional del Consumidor)
Concepto: comisión nacional del consumidor
Formato: cuarto de página de periódico
Técnica: Aerógrafo, Témpera
Público Meta: El público meta es gente del sector consumidor, enfocado en las personas que forman parte de la fuerza laboral del país. Este es el grupo que tiene mayor participación en la toma de decisiones sobre los gastos del hogar. El grupo como ya fue mencionado, tiene trabajo y le interesa el bienestar propio y de su familia. Al estar preocupado por el bienestar, debe pensar en el ahorro por lo que el enfoque de la campaña estaría en el ahorro. Al grupo meta le gusta leer el periódico especialmente La Nación y El Financiero y revistas como Selecciones, sin embargo no se debe dejar de lado personas que leen La Extra, La Teja y Al Día. Gustan de ver noticieros como Telenoticias, Repretel y si tienen cable ven CNN en Español. Además de canales de televisión como Discovery Chanel, The History Chanel y Nat Geo. Se mantienen al tanto de los cambios en el mundo por lo que no les molestaría colaborar con el ambiente ya que saben que esto les brindará beneficios a corto y a largo plazo.
Concepto: Se trata de hacer un anuncio con poco detalle que vaya al punto. El copy le da un tip a la gente para que ahorre y así ayuda al planeta al mismo tiempo.
Tema: portada de libro infantil
Técnica: collage montaje
Formato: libre
Público meta: El público meta es primeramente niños de 3 a 7 años. Los niños ya van al kinder o a primer grado de escuela y los libros es algo que los rodea todo el tiempo. Los padres son la otra parte del público meta ya que estos, al fin y al cabo, son los que compran el producto. Ellos son padres responsables que se preocupan por lo que ven los hijos por lo que buscan materiales didácticos hechos solo para niños de esas edades. Es por eso que esta portada del libro va a demostrar el contenido de tal de una manera simple y creativa para que llame la atención tanto del niño como del padre. Algunas de las revistas que leen estos padres son sobre niños como la llamada: Hablemos de Niños. También ven canales de televisión para acompañar a los niños como Discovery Kids y Nicelodeon. Existe un de Facebook en el cual los padres pueden participar como son Hansel y Gretel y la casa de chocolate.
Concepto: se realiza un trabajo llamativo tanto para los niños como para sus padres. Usando diferentes materiales se juega con la creatividad del niño, estimulando su mente día a día.
Tema: Turismo alternativo
Técnica: fotografía de estudio
Formato: Página completa revista
Público Meta: El público meta en esta ocasión, van a ser las personas que gustan de la naturaleza más que todo. Sus gustos varían ya que el grupo meta es de edades muy diferentes. Las edades van desde los 18 a los 40 años, aproximadamente. Es gente que está en la universidad o que trabaja y le gusta ir de paseo y conocer el país. Esta gente trata de cuidar el ambiente por lo que el turismo alternativo es una muy buena opción para vacacionar, conocer y ayudar tanto al ambiente como a la comunidad. Leen La Nación y Al Día, Selecciones, Es, SuCasa (diseño ecológico), National Geographic, entre otros. Visitan páginas de Internet como nacion.com, costaricatour.com, Facebook.com, travelexcelence.com así como otros blogs en los cuáles puedan averiguar cómo y dónde vacacionar. Los grupos de Facebook a los que pertenecen puede ser Buceo, Buceo en Costa Rica (Diving Mania), Costa Rica Ecológica, Sociedad Ecológica Costa Rica entre otros. Algunos de los canales de televisión son Travel&Living, Discovery Chanel, Canal 7 y entre los programas están Mil Lugares que ver antes de morir, A Pruea de Todo, Destinos.
Concepto: se realiza el anuncio de manera orgánica utilizando elementos de todos los días. Se usan colores llamativos y formas simples para llamar la atención y para dejar el mensaje más fácilmente.
Tema: diseño de imagen restaurante de playa
Formato: varios (tótem, rótulo, logo, fachada)
Técnicas: varias (sketch, témpera, maqueta, lápiz de color)
Público meta: el público meta son personas de 18 a 40 que les guste pasar un buen rato conociendo gente. Este grupo es de clase media alta y alta y de gran poder adquisitivo. Son personas solteras que buscan conocer gente nueva y que gustan del coqueteo, la buena música y los buenos tragos. Al tener gran poder adquisitivo implica que están inmersos en el mundo laboral por lo tanto ven el bar como un escape de sus vidas en la ciudad. Gustan mucho de la naturaleza y de la relajación que puede brindar una playa tan tranquila y bella como playa Carmen en Mal País Puntarenas. Algunas de las revistas que leen son Cosmopolitan, SoHo, VOGUE y La Nación. Las páginas que pueden visitar son Facebook.com, MySpace.com, match.com, costaricacraigslist.org, govisitcostarica.co.cr. algunos de los grupos de Facebook en los cuales pueden estar son: Extreme tour Costa Rica, Playas Cosa Rica, Mal País, Puntarenas, Costa Rica.
Concepto: el concepto del bar/lounge es el coqueteo y la sensualidad. Inspirándose en Adán y Eva y la tentación del pecado original. El bar es amplio y abierto para que todos puedan tener una vista panorámica del lugar y así tener más posibilidad de conocer gente nueva. Es un concepto moderno mas no contemporáneo por lo que se mantiene lo simple pero sin llegar a lo minimalista.
Tema: La Granjita del INBioparque
Formato: varios (afiche, inserto, souvenir)
Técnicas: mixtas (marcadores, lápiz de color, rapidógrafo)
Para el proyecto acerca del INBio Parque, decidimos promocionar la parte de La Granja. Esta estación se encuentra dentro de la finca y ahí los niños pueden aprender acerca de lo animales, y también interactuar con ellos. En la Granja se encuentran animales como gallinas, pavos, cerdos, cabras, conejos, y más.
Público meta: el público al cual se dirige son niños y padres desde los 5-40 años pertenecientes a clase económica media-media alta. Estas personas se ven interesadas ya sea en el entretenimiento mientras conocen e interactúan con animales para la educación de los hijos. Algunas revistas que leen pueden ser Agenda para Mamá, Mamá Joven, Hablemos de Niños, Parenthood. Programas de televisión que ven los hijos acompañados de sus padres: Jorge el curioso y Ned el pequeño científico en Discovery Kids. Otros canales con temas de programas relacionados serían: Nickelodeon, Boomerang, y Cartoon Network.
Concepto: se crea un concepto infantil, fácil de leer y entender. INBio Parque es un lugar para aprender por lo que se trató que la publicidad fuera educativa. Por eso mismo se pusieron los nombres de los animales en los afiches así como datos curiosos en el inserto. Además de llamar la atención por sus colores y formas, educa a los niños enseñándoles más acerca de los animales de la granja.
Tema: Publicidad para video juego medieval
Formato: cintillo para periódico y móvil
Técnicas: mixtas (rapidógrafo, lápices de color, témpera)
Para el proyecto acerca de los video juegos medievales se nos asignó trabajar a base de los manuscritos de los hermanos Limbourg. Este es el manuscrito ilustrado más importante del siglo XV, completamente decorado y escrito en Latín.
Público meta: el público al cual se dirige son niños y adolescentes desde los 10-20 años pertenecientes a clases económicas media a alta. Estas personas se ven interesadas ya sea en los juegos divertidos que involucren comedia y también la cultura e historia detrás de la edad media. Algunas revistas que leen pueden ser GamePro, cibergamers, MAD Kids. Programas de televisión que ven: Bob Esponja, La Super Abeja, y Drake & Josh. Algunmos canales con temas relacionados serían: Boomerang, Cartoon Network, Discovery Channel. Sitios web que visitan: ticogamers.com, gamespot.com, clubpenguin.com, y orisinal.com. Grupos sociales visitados serían: Videogame fanatics, Medieval Times, Raving rabbids, etc.
concepto: se trata de lograr una publicidad para adaptar el videojuego a la época medieval. No fue necesario cambiar todos los elementos ni mucho menos hacer un videojuego nuevo. Simplemente se modificaron las vestimentas y los alrededores para crear un mundo nuevo basado primeramente en el juego original pero inspirándose en los Manuscritos de los Hermanos Limbourg.